Noticia Press release

Padtec finaliza el segundo trimestre con resultados positivos y condiciones favorables para un crecimiento sostenible

Padtec finaliza el segundo trimestre con resultados positivos y condiciones favorables para un crecimiento sostenible

Los ingresos netos de la empresa en el período alcanzaron R$ 68,5 millones, un aumento del 17,3% respecto al primer trimestre.

– Padtec Holding (B3: PDTC3) – único accionista de Padtec S/A, el mayor fabricante de sistemas ópticos de transporte de América Latina – finalizó el segundo trimestre de 2024 con una mejora significativa en sus resultados, en comparación con el trimestre anterior. Los ingresos netos del período alcanzaron R$ 68,5 millones, un aumento del 17,3% respecto al primer trimestre; el margen bruto alcanzó el 31,5% (en el trimestre anterior fue del 25,5%) y el EBITDA totalizó R$ 6,3 millones en el segundo trimestre.

La mejora de los resultados de los tres primeros meses del año es consecuencia de la combinación del crecimiento de los ingresos netos registrado en el segundo trimestre – debido principalmente al importante aumento de los ingresos del mercado exterior – con medidas implementadas previamente por la empresa para afrontar los retos del mercado de las telecomunicaciones. Estas medidas incluyen la renegociación de contratos con proveedores, así como ajustes de costos, dotación de personal y costo de materias primas.

“La reestructuración de la deuda de Padtec realizada en el primer semestre del año, que resultó en una extensión de los plazos de vencimiento, también es un factor importante, que permite a la empresa mantener su flujo de caja con mayor disponibilidad de liquidez y abre espacio para apoyar es orgánico e inorgánico”, dice Carlos Raimar, CEO y Director de Relaciones con Inversores de Padtec. “La estructura de capital actual permite a la empresa realizar sus operaciones de manera segura y sustentable, lo que le permite acelerar su crecimiento en nuevas geografías, ofrecer financiamiento a sus clientes y desarrollar nuevos productos y soluciones para atender aún mejor las demandas del ecosistema de las telecomunicaciones”, añade.

Con este enfoque, Padtec lanzó, en junio, el primer producto de su nueva generación de transponders LightPad Max, que tiene como objetivo satisfacer las demandas del mercado de una capacidad de transmisión de datos cada vez mayor. El nuevo producto es un transponder dual desagregado (o standalone) con dos interfaces de línea de hasta 1,2 Tb/s y una capacidad total de 2,4 Tb/s por tarjeta, para uso en distancias medias, largas y ultralargas. Su diferencia, respecto a generaciones anteriores de transponders, es el menor coste por bit transmitido en sistemas ópticos coherentes, con alta eficiencia energética.

Otro lanzamiento de la compañía fue una línea de transceivers coherentes, de tamaño compacto, bajo consumo energético y con capacidad de 400 Gb/s, que pueden ser utilizados en transponders y también en routers de diferentes proveedores. Padtec ha instalado una unidad de fabricación específica para producir sus propios dispositivos enchufables que, inicialmente, se destinarán al consumo interno. La intención es que, indirectamente, estos productos puedan ayudar a incrementar la presencia de las soluciones DWDM (Dense Wavelength Division Multiplexing) de la compañía en redes metropolitanas, así como en centros de datos de hiperescala y de borde.

Como parte de la estrategia de diversificar las fuentes de sus ingresos – mediante operaciones en nuevos segmentos de mercado –, Padtec firmó una asociación comercial con Arrcus, empresa estadounidense que opera como proveedora de software para grandes centros de datos (hiperescala, por ejemplo). Red de borde e infraestructuras de conmutación y enrutamiento de múltiples nubes. El objetivo es integrar el sistema operativo de red Arrcus (ArcOS) a la línea de conmutadores y enrutadores IP vendidos por Padtec en toda América Latina – a través de una alianza con UfiSpace, de Taiwán –, complementando su portafolio en esta área e ingresando a estos nuevos segmentos de mercado.

El mercado de los data centers también es el foco de la alianza anunciada por Padtec con Trusted Data, con el objetivo de ofrecer una solución completa para este segmento, que comienza con un solo rack – y puede crecer hasta cientos – e incluye una plataforma de gestión remota, y en tiempo real, en todo el entorno de red. Para lograrlo, la solución combina la plataforma Smart Site de Padtec, destinada a la gestión remota completa de los sitios web de operadores y proveedores de servicios (ISP), con SmartPOP, una solución de centro de datos en forma de rack de Trusted Data.

Otra alianza relevante fue anunciada por Padtec con Satelital, empresa peruana de telecomunicaciones, con el objetivo de ofrecer una solución completa para la construcción y mantenimiento de redes submarinas y subfluviales en América Latina. Anunciada en junio, la alianza ya tiene su primer cliente: Global Fiber, operador de servicios de telecomunicaciones especializado en fibra óptica que opera en Perú y Brasil. Padtec y Satelital fueron elegidos como los principales proveedores de la solución submarina para la red de festoon (que conecta varios puntos de la costa, sin amplificación intermedia) que Global Fiber está implementando entre las capitales Belém (PA) y Fortaleza (CE).

El portafolio de servicios y soluciones digitales de Padtec también creció en el segundo trimestre. Durante el Encuentro Nacional de Abrint, realizado en junio, la empresa presentó dos importantes lanzamientos para proveedores de internet y telecomunicaciones. Uno de ellos es Smart Workspot, una plataforma online para gestionar equipos de trabajo de campo (Workforce Management o WFM) que trabajan en la operación y mantenimiento de redes. La otra novedad es InovaTec, una consultoría de innovación dedicada al mercado de las telecomunicaciones, brindada por un equipo multidisciplinario que utiliza metodología probada y aprobada por Padtec a lo largo de los años.

Como parte de la estrategia de expansión geográfica de sus operaciones, Padtec anunció el lanzamiento de una nueva unidad de Servicios Premium en Colombia, la primera fuera de Brasil. El foco de esta nueva línea de negocio es ofrecer una serie de servicios especializados para satisfacer las necesidades del sector de las telecomunicaciones, como diagnóstico y calibración de redes ópticas, outsourcing especializado, capacitación avanzada, servicios NOC y certificación de redes, entre otros. Los servicios están disponibles desde el 1 de julio.

El informe de resultados completo está disponible en la página Relaciones con los inversores del sitio web de Padtec (www.padtec.com.br/investor/padtec-holding/).