
El primer producto de la línea LightPad Max, ya probado en un entorno real de red Brisanet, será la principal atracción de Padtec en el Encuentro Nacional Abrint 2024.
Una nueva generación de transponders para redes DWDM, con altísima capacidad de transmisión de datos, será la principal atracción del stand de Padtec en el Encuentro Nacional Abrint 2024, que se realizará entre los días 12 y 14 de junio, en el Transamerica Expo Center, en São Paulo. Esta es la 15ª edición de este encuentro promovido por Abrint – Asociación Brasileña de Proveedores de Internet y Telecomunicaciones, que reúne anualmente los ISPs de todo el país interesados en conocer tendencias e innovaciones tecnológicas dirigidas a este segmento del mercado.
El destaque de Padtec en el evento es el lanzamiento del primer transponder de su nueva línea LightPad Max, una plataforma de producto para redes DWDM (Dense Wavelength Division Multiplexing) desarrollada con el objetivo de satisfacer las demandas del mercado de capacidad de transmisión en constante aumento. El nuevo producto – que fue probado en un entorno real, en la red del proveedor Brisanet – es un transponder dual desagregado (o standalone) con dos interfaces de línea de hasta 1,2 Tb/s y una capacidad total de 2,4 Tb/s por placa para uso en distancias medias, largas y ultralargas. Su principal ventaja, respecto a generaciones anteriores de transponders, es la reducción del coste por bit transmitido en sistemas ópticos coherentes, con alta eficiencia energética.
“Una de las innovaciones técnicas de la nueva línea LightPad Max es la tasa de símbolos transmitidos, que alcanzará los 140 Gbaud, el doble del valor disponible en los equipos actuales”, destaca Argemiro Sousa, director de Operaciones de Equipos de Padtec. “Con una mayor tasa de símbolos es posible conseguir mayores capacidades de transmisión en redes DWDM utilizando un menor número de canales, lo que supone un ahorro de costes por bit y una reducción importante del consumo energético”, explica.
En la prueba de campo realizada en la red DWDM de Brisanet, el nuevo transponder de Padtec mostró excelente desempeño, transmitiendo 800 Gb/s por canal óptico entre las ciudades de Juazeiro do Norte y Pereiro, ambas en Ceará. El tramo tiene aproximadamente 350 kilómetros y pasa también por los municipios de Lavras, Cajazeiras y Pau dos Ferros – hasta llegar a Pereiro, ciudad de poco más de 16 mil habitantes que alberga la sede de Brisanet. Esta capacidad de transmisión fue superior a la alcanzada por productos de la competencia, también probados en este mismo tramo de red.
Brisanet ya utiliza equipos Padtec en su red, incluyendo ROADM (siglas en inglés de multiplexor óptico reconfigurable de agregar/quitar) y transponders con capacidad de transmisión de 400 Gb/s. “Con esta nueva generación de transponders, será posible aumentar la eficiencia y el uso de la infraestructura de la red, que tendrá una mayor capacidad de tráfico por canal óptico”, destaca João Paulo Estevam, director de Operaciones de Brisanet.
Todos los productos de la nueva línea serán fabricados en Brasil y podrán ser financiados a través de líneas de crédito ofrecidas por Padtec – entre ellas, FIDC Funttel Padtec, financiación a través del BNDES, Finep, “vendor financing” con bancos privados y operaciones de “forfait” para ventas internacionales.