
Con un total de 6 patentes concedidas y unos 10 procesos en curso, la compañía refuerza su apuesta por la innovación tecnológica, fruto de una fuerte inversión en investigación y desarrollo.
Padtec, uno de los líderes mundiales en sistemas de comunicación óptica, obtuvo recientemente el registro de tres nuevas patentes de invención en el INPI – Instituto Nacional de Propiedad Intelectual de Brasil. Con eso, la empresa alcanza la marca de 6 patentes concedidas de un total de más de 15 presentadas, muchas de ellas en sociedad con la Unicamp (Universidad Estatal de Campinas) y con el CPQD – que ocupó el puesto 24 en la lista de los 50 mayores depositantes del INPI en 2020
“En las redes de comunicaciones ópticas de alto rendimiento, larga distancia y alta capacidad, es normal que se produzcan errores en la transmisión de información a través de fibras ópticas, que limitan las distancias entre el emisor y el receptor. En este caso, se pueden utilizar circuitos electrónicos que implementen códigos correctores de errores que aumenten significativamente el alcance de las redes con una buena relación costo-rendimiento”, explica Roberto Nakamura, Director de Tecnología de Padtec. “Teniendo en cuenta la demanda cada vez mayor de información y la búsqueda de tecnologías que permitan la transmisión de datos a largas distancias y con velocidades cada vez mayores, se hace conveniente y necesario utilizar recursos que ayuden a lograr este objetivo, como son los códigos correctores de errores”, destaca.
Dos de las nuevas patentes de invención presentan métodos de implementación en hardware de códigos de corrección de errores de la Recomendación G.975.1 (corrección de errores hacia adelante para sistemas submarinos DWDM de alta tasa de bits) de la ITU-T – área de la Unión Internacional de Telecomunicaciones responsable de coordinando estándares afines al sector, con arquitectura eficiente, baja latencia y eficiencia en el uso de circuitos lógicos. La tercera invención patentada permite la implementación eficiente y precisa de circuitos electrónicos digitales con múltiples dominios de reloj, para diferentes aplicaciones en redes de telecomunicaciones.
Padtec invierte, en promedio, el 13% de sus ingresos anuales en investigación y desarrollo: solo en 2021, fueron más de R$ 43,6 millones. Con un portafolio que incluye productos para sistemas de comunicación óptica de alto rendimiento y servicios para redes de comunicación, la empresa siempre busca estar a la vanguardia de la innovación, lo que la ha llevado a ser reconocida por instituciones nacionales e internacionales. “Invertir en tecnología es el diferencial que permite a Padtec mantenerse competitiva y estar siempre en la frontera del conocimiento en su área de actuación”, evalúa Nakamura.
El ejecutivo destaca que la inspiración para innovar es resultado de la propia dinámica empresarial de Padtec y de las exigencias de cada cliente. Más de 140 empleados forman parte del equipo de investigación y desarrollo de la empresa, en las áreas de software, hardware, ingeniería de productos, pruebas y calidad y gestión de proyectos. “Además, tenemos alianzas con universidades y centros de investigación, que contribuyen a ampliar y diversificar la gama de innovaciones tecnológicas que sustentan el éxito continuo de nuestros clientes”, agrega.