
Evento organizado por Abrint se realizará del 7 al 9 de mayo en São Paulo y reunirá a proveedores de internet de todo el país.
Padtec, una de las líderes mundiales en sistemas de comunicación óptica, lleva varias novedades en productos y soluciones digitales al Abrint Global Congress (AGC), nuevo nombre del encuentro anual de proveedores de internet, que ha crecido y está ampliando su alcance, atrayendo a ponentes y empresas de todo el mundo. Organizado por la Asociación Brasileña de Proveedores de Internet y Telecomunicaciones (Abrint), el evento de este año se celebrará entre los días 7 y 9 de mayo en el Distrito Anhembi, en São Paulo, y reunirá a ISPs de todo el país, además de fabricantes, proveedores de tecnología, organismos reguladores, inversores y startups, entre otros actores del sector.
En el área de soluciones digitales, uno de los destaques presentados por Padtec será la evolución del Smart Site, una plataforma en la nube que permite la gestión remota completa de la infraestructura de los sitios de operadores y ISPs, brindando más agilidad y eficiencia en la identificación y resolución de problemas. “El Smart Site está evolucionando hacia Smart Operations, con la incorporación e integración de nuevas funcionalidades centradas en la gestión e inteligencia operativa”, afirma Alexandre Piovesan, director de Plataformas y Soluciones de Padtec.
Entre los recursos integrados a la solución se encuentra el Smart Workspot, una plataforma online de gestión de equipos de trabajo en campo (Workforce Management, o WFM) dedicados a la operación y mantenimiento de redes. Lanzada el año pasado, la plataforma permite la gestión integrada de equipos y tiempos de respuesta, y puede personalizarse para cada operación. Otras dos funcionalidades estarán disponibles comercialmente en los próximos meses como parte de la solución Smart Operations: Smart Fiber, para gestión de fibra óptica, y Smart Device, destinada a facilitar la integración de dispositivos en la red.
El uso de Inteligencia Artificial (IA) para agilizar y mejorar la resolución de problemas en las redes de los clientes es otro de los destaques en el estand. A través de un tótem, los visitantes podrán conocer el Padtec Assistant, una herramienta que se lanzará este año y que utiliza IA Generativa para ofrecer sugerencias orientadas a resolver problemas en la red, basada en el acervo de información propio de Padtec.
En el área de productos, una de las novedades es la versión con alimentación AC del transponder TM2400G. El producto, que forma parte de la línea LightPad Max, fue lanzado el año pasado con el objetivo de atender la demanda del mercado por capacidades de transmisión muy altas en redes DWDM – soporta tasas de hasta 1,2 Tb/s en un solo canal y puede usarse en distancias medias, largas y ultralargas. La nueva versión con alimentación AC facilita su instalación en entornos de centros de datos.
Además, Padtec presentará en el evento dos nuevas herramientas de software. Una de ellas es la Smart API con interfaz REST, que tiene la función de centralizar los datos de gestión de los equipos Padtec y facilitar la exportación a sistemas de terceros que eventualmente concentren monitoreo de diferentes tecnologías y fabricantes. La solución también permite la generación de datos (data lake) para uso en sistemas de Inteligencia Artificial. La herramienta Gestión Conectable permite configurar y controlar transceptores coherentes insertados directamente en un enrutador, ayudando a superar restricciones en el uso de IP sobre DWDM (IPoDWDM), una técnica que permite la integración directa de redes IP con sistemas de transporte óptico DWDM.
El estand de Padtec estará ubicado en el espacio B08.